Reporteo sin límites

Mis disculpas por no postear, pero he estado atareado con los estudios y de lo que les voy a contar ahora.
No estoy a favor ni en contra de ninguna aleación política, lo único que me importa (hasta el momento) es que no existan injusticias en esta sociedad (suciedad mas bien). Desde que comenzaron las revelaciones de los voceros estudiantiles en Santiago desde marzo, he estado de acuerdo en lo que ellos piden, pues varios problemas como la jornada escolar completa (JEC), evaluación docente y alguno que otro artículo de la ley orgánica const. de enseñanza (LOCE) y una forma de apoyar a los alumnos de la ed. media en Paro fue estando en Paro también, decisión que me pareció excelente por parte de los dirigentes de la federación de la UAH (FEUAH).
Los alumnos de Periodismo, durante los días de Paro se pusieron las pilas. Bajo la dirección de la coordinadora de la carrera, Cecilia Rodríguez y con el total apoyo de Alfredo Zepúlveda en Comunicar, los alumnos (me incluyo) participamos en el nuevo diario eletrónico de la universidad Alberto Hurtado: EnLínea
Por supuesto yo soy el autor del sitio y quien lo mantiene a flote. Se espera que el diario continúe en el tiempo y que sea un buen espacio para exponer nuestros reporteos, columnas y entrevistas.
Pego la pequeña nota que publicó el diario La Nación, tras un mail que mandé:
Mi nombre es Matías Rojas, estoy a cargo del sitio informativo de la escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado y me parecería genial que colocasen el enlace desde su diario.
EnLínea nace como motivo de las demandas estudiantiles y del apoyo que nuestra Universidad les ha brindado a los estudiantes secundarios, es por eso que durante estos días los alumnos de Periodismo participaron en la creación de este sitio, donde tenemos noticias, entrevistas y columnas todo de forma exclusiva y creada por los mismos alumnos."
Intentaré publicar nuevos artículos, así que ténse-le atentos po ...
Saludos Cordiales
Tu trabajo ha sido de lujo. Espero que mantengan este proyecto El Zilic, cubriendo lo que siga pasando con la educación más allá del movimiento secundario.
Hace falta!
Publicado por
Cecilia |
7:42 p. m.
¿Por qué en vez de "El Zilic" no le pusieron "EL Zilicio"? Así —emulando a "El Mercurio"— habrían completado la labor de un medio sesgado y comprometido con "sus" verdades.
Publicado por
Anónimo |
10:02 p. m.
respuesta a panadero:
El ZILIC como te das cuenta, partió como motivo de las demandas de los escolares, donde un agente protagonista fue el ministro de educación y por ello quisimos plantar el apellido de este sujeto, para recordarlo en la posteridad y saber el por qué nació el diario.
no es El ZIlicio, porque entonces sería con s: El Silicio y nuestra intención no es copiar a otros medios. Somos un diario principalmente informativo donde estudiantes de la UAH tienen la posibilidad de realizar su profesión desde que ingresan a la carrera (de periodismo).
Cualquier duda o sugerencia la pueden hacer aqui o en mi mail, que está en El Zilic o en mi perfil de blogger.
Saludos Cordiales
Publicado por
Matías W. Rojas |
2:25 p. m.
I have been looking for sites like this for a long time. Thank you! http://www.search-engine-optimization-company-7.info Pain relief of cervial spine Att bill pay online Cisco netacadcom
Publicado por
Anónimo |
3:53 a. m.
Excellent, love it! American back cash express Clinical provigil trial How to run a home hold em tournament Taxes social security income tax code 104a1 learn about rosacea Acuvue two colors enhancers contact lens irs tax return Phone residential service voip Carpel+area+rugs Tax prep worksheets small business health insurance mazda rx8 details car navigation system Pebl phone sofa palm trees Remove adware aurora
Publicado por
Anónimo |
3:32 a. m.